Noticias del Manu

¿Tienes alguna pregunta o comentario sobre nuestras expediciones? ¿Deseas planificar tu próxima aventura en el Parque Nacional del Manu? ¡Estamos aquí para ayudarte! 

Datos curiosos sobre el Manu

Datos Curiosos sobre el Parque Nacional del Manu

El Parque Nacional del Manu, ubicado en el sureste del Perú, es uno de los destinos más emblemáticos y reconocidos mundialmente para la observación de aves. Este parque es un verdadero refugio de biodiversidad, albergando más de 1,000 especies de aves, lo que lo convierte en un sueño hecho realidad tanto para ornitólogos profesionales como para amantes de la naturaleza.

Diversidad de Especies

Entre las aves más emblemáticas del Manu se encuentran el gallito de las rocas (Rupicola peruvianus), conocido por su espectacular plumaje y rituales de cortejo, y el tucán (Ramphastos spp.), famoso por su gran pico y colorido. Estas especies son solo una pequeña muestra de la rica avifauna que habita el parque. Otras aves notables incluyen la garza de pico curvo, el águila arpía y diversas especies de colibríes, que deslumbran con sus brillantes colores y agilidad.

Variedad de Hábitats

El Manu se caracteriza por una impresionante variedad de hábitats que van desde exuberantes bosques tropicales hasta humedales, pasando por áreas de montaña y llanuras inundables. Esta diversidad ambiental proporciona condiciones óptimas para la vida aviar, permitiendo la coexistencia de numerosas especies en un espacio relativamente compacto. Los diferentes microclimas y ecosistemas del parque son clave para la supervivencia de las aves, ya que ofrecen una amplia gama de alimentos y refugios.

¡Comparte esta noticia con el mundo!
También te puede interesar
caminata-en-zona-cultural

Rutas y senderos del Manu

tandapata-flor

Plantas Medicinales del Manu